Page 22 - GUIA OFICIAL - CRECEX - LIDERES EN COMERCIO EXTERIOR
P. 22
SECCIÓN ESTADÍSTICA GUÍA OFICIAL CRECEX 2017
GENERALIDADES POBLACIONALES
Generalidades Poblacionales
CARACTERÍSTICAS DATOS
Población 4,890,379
0-14 años: 22.82% (male 568,738/fem. 543,312)
15-24 años: 16.75% (masc. 416,046/fem. 399,931)
Distribución Poblacional
por Edades 25-54 años: 43.99% (masc. 1,078,000/fem. 1,065,327)
55-64 años: 8.9% (masc. 211,670/fem. 222,183)
Más de 65: 7.54% (masc. 169,646/fem. 197,690)
Edad Media Total: 30.9 años // Hombres: 30.4 años // Mujeres: 31.3 años
Crecimiento Porcentual de Población 1,19%
SALUD
El sistema de salud costarricense destaca entre los países de Latinoamérica, ya que ha mantenido una misión de proporcionar de
forma integral servicios de salud a todos los sectores sociales del país.
La seguridad social en Costa Rica es obligatoria, igualitaria y universal y esto ha generado mayores beneficios a los pobladores
disminuyendo la mortalidad y aumento en la prevención y atención en los servicios. Con la creación de los Equipos de Atención
Integral de Salud (EBAIS) la Caja Costarricense de Seguro Social ha logrado mayor acceso a toda la población que necesite servicios
de salud.
Dados los cambios tecnológicos, la Caja Costarricense de Seguro Social ha buscado no quedarse atrás, con ello en los últimos años
ha trabajado en una plataforma informática la cual se puede acceder de cualquier lugar del mundo con acceso a internet, la cual
cuenta con servicios como solicitud de citas en línea, ordenes patronales, entre otros; además posee una aplicación celular llamada
Edus el cual es un Expediente Digital Único en Salud el cual busca un enfoque integral del servicio que se ofrece.
Cabe resaltar que, aunque el sistema público de salud se ha crecido con los años también el sistema de salud privado ha aumentado
significativamente con nuevas clínicas y hospitales. Este dinamismo en el sector de salud privado ha dado pie al crecimiento del
Turismo Médico en el país.
EMPLEO
La tasa de desempleo abierta para el III trimestre del 2016 se coloca en 9.70, representando el porcentaje de personas desempleadas
por cada 100 personas de la Fuerza de Trabajo, no obstante, el empleo público presenta una reducción progresiva con leves
fluctuaciones, ya que pasó de representar el 15% del total de ocupados en el país para el 2015, a representar el 13% para el II
Semestre del 2016. En contraparte, el sector privado se ha convertido en el principal empleador del país, empleando al 86.6% de la
población ocupada para el II Trimestre del 2016.
COSTA RICA: TASA DESEMPLEO ABIERTO 2012-2016*
12,00%
10,00%
8,00%
% Desempleo 6,00%
4,00%
2,00%
7,80% 10,40% 9,60% 9,60% 9,50%
0,00%
2012 2013 2014 2015 2016*
Fuente: INEC * Datos actualizados al III Trimestre del 2016
2