Page 27 - GUIA OFICIAL - CRECEX - LIDERES EN COMERCIO EXTERIOR
P. 27

SECCIÓN ESTADÍSTICA                                                               GUÍA OFICIAL CRECEX 2017






                                     COMERCIO E INVERSIÓN



       COMERCIO E INVERSIÓN


       COMERCIO EXTERIOR
       El comercio exterior en el país goza de gran importancia, ya que somos un país abocado a la industria exportadora, así como al
       segmento importador; no obstante, debido a la recesión, los cambios tecnológicos y la apertura comercial del  país, se han tenido
       que cambiar la perspectiva y la estrategia comercial del país, teniendo como punto de partida la mayor diversificación de la oferta
       exportable, los destinos e incluso los países proveedores, esto aunado al dinamismo de las actividades relacionadas con el comercio
       de servicios que han mantenido un crecimiento constante.

       A través de los años Costa Rica muestra un déficit en la balanza comercial total el cual se ha mantenido constante, presentando un
       aumento constante en las importaciones y en las exportaciones lo cual hace que la brecha que hay no se amplíe más.
       Para el año 2015 tanto las importaciones coma las exportaciones presentaron una pequeña disminución esto dado a la salida parcial
       uno de los principales importadores y exportadores de bienes del país Intel (operaciones de manufactura); únicamente deja en el país
       las operaciones de servicios y aumenta la fuerza laboral en este sector.



                                         COSTA RICA: BALANZA COMERCIAL 2012-2015


                     $20.000,00
                                                                                               Exportaciones
                     $15.000,00
                                                                                               Importaciones
                     $10.000,00                                                                Saldo
                   Millones US$  $5.000,00  $11.386,61  $17.857,53  $11.543,10  $18.125,22  $11.304,42  $17.608,62  $9.649,63  $15.622,80



                            $
                                         $(6.470,92)    $(6.582,12)   $(6.304,20)    $(5.973,18)
                     $(5.000,00)


                     $(10.000,00)
                                   2012           2013           2014            2015

                                        Fuente: Costa Rica Importa 2015, con datos de la DGA y PROCOMER



       Las fluctuaciones que se dan en el sector externo del país afecta a corto plazo el crecimiento económico del país, los efectos que se
       generen  a largo plazo los va a ir determinando el consumo interno del país, estos aspectos generan la volatilidad que se presenta;
       también es un punto importante en tomar en consideración que si bien la factura importadora decrece en comparación con el año
       2014, el volumen importado presenta un aumento, lo que denota la diversificación de los países proveedores y el abaratamiento de
       costos que esto implica.

       Cabe tomar en consideración luego de observar y analizar la balanza comercial que la cantidad de mercados a los que Costa Rica
       ha logrado penetrar a través de los años, así como cuales son los países que con sus productos ingresan a Costa Rica se ha ido
       ampliando.









                                                              5
   22   23   24   25   26   27   28   29   30   31   32