Page 29 - GUIA OFICIAL - CRECEX - LIDERES EN COMERCIO EXTERIOR
P. 29
SECCIÓN ESTADÍSTICA GUÍA OFICIAL CRECEX 2017
ACUERDOS COMERCIALES
ACUERDOS COMERCIALES
TRATADO DE LIBRE COMERCIO ENTRADA EN VIGENCIA
Centroamérica 1963
Costa Rica durante muchos años ha
permanecido en la mira de muchos Centroamérica - Chile 2002
países los cuales se han relacionado de Centroamérica - República Dominicana 2002
varias formas con el país, una de ellas es Costa Rica - Canadá 2002
mediante los acuerdos comerciales. Desde Costa Rica - CARICOM 2005
1963 Costa Rica se introduce en el mundo Costa Rica - Panamá
de la liberalización comerciale poniendo 2008
en vigencia el primer acuerdo comercial y Centroamérica - República Dominicana y Estados Unidos 2008
de este punto de partida tiene una lista de Costa Rica - China 2011
acuerdos que ya han entrado en vigor: Costa Rica – Perú 2013
Costa Rica – Singapur 2013
Centroamérica – Unión Europea 2013
Centroamérica-México* 2013
Centroamérica-EFTA 2014
Costa Rica - Colombia 2016
Centroamérica - Corea del Sur** -
*Convergencia y modernización de TLC Centroamérica-México. Costa Rica posee TLC con México desde el 1995.
** En proceso de negociación
Actualmente se encuentra en proceso de negociación el acuerdo con Corea del Sur, cuyas rondas de negociación culminaron en
noviembre del 2016; aunado a esto se cuenta con el proceso de adhesión a la Organización de Cooperación y Desarrollo Económico
(OCDE) y a la Alianza de Pacífico ; cuando entre en aplicación estos acuerdos el beneficio que podrá obtener Costa Rica es muy
2
1
grande ya que va a tener mayor cantidad de destinos para colocar de la mejor forma sus productos.
COMERCIO INTERNO EN COSTA RICA
En Costa Rica el comercio interno se realiza de diversas formas, sin embargo, predominan las grandes cadenas con las que se cuenta
actualmente, esto no deja de lado el aporte que dan las MYPYMES ya que llega a la mayoría de las comunidades por medio de PYME
que se dedican a colocar los productos importados en las diferentes zonas del país.
La Caja Costarricense del Seguro Social maneja la clasificación de las empresas según tamaño de acuerdo a la cantidad de
colaboradores con las que cuente:
• Microempresas: de 1 a 5 trabajadores
• Pequeñas: de 6 a 30 trabajadores
• Medianas: de 31 a 100 trabajadores
• Grandes: más de 100 trabajadores
Los tipos de locales comerciales los cuales se encuentran en Costa Rica son: Supermercados, Pulperías, Abastecedores, Mini Super,
Panaderías, Farmacias, Carnicerías, Licoreras, Pañaleras, Bazares, Tiendas departamentales, Pequeñas tiendas especializadas,
además de tiendas de marcas exclusivas; en los últimos años se ha presentado una creciente en la creación de centros comerciales
en la cual se encuentran como punto estratégico para establecer cierta cantidad de tiendas dirigidas al público que vive y trabaja a
los alrededores.
Actualmente, en Costa Rica se está desarrollando una tendencia al consumo verde, saludable, artesanal y responsable, por lo que
el dinamismo de tiendas, cafeterías, restaurantes y bares con esta tendencia se ha hecho notar en el último año. Zonas como Barrio
Escalante, Lindora, San Pedro, entre otras reflejan esta tendencia en sus comercios.
1La OCDE tiene como misión es promover políticas que mejoren el bienestar económico y social de las personas alrededor del mundo, además de ser un foro donde los
gobiernos puedan trabajar conjuntamente para compartir experiencias y buscar soluciones a los problemas comunes.
2La Alianza del Pacífico tiene como objetivo construir de manera participativa y consensuada, un área de integración profunda para avanzar en la libre movilización de
bienes, servicios, capital y personas.
7