Page 28 - GUIA OFICIAL - CRECEX - LIDERES EN COMERCIO EXTERIOR
P. 28

SECCIÓN ESTADÍSTICA                                                               GUÍA OFICIAL CRECEX 2017




                                     COSTA RICA: MERCADOS DE DESTINO Y ORIGEN DE LAS
                                         EXPORTACIONES E IMPORTACIONES 2012 - 2015
                         250
                                                                                           Exportaciones
                         200
                                                                                           Importaciones
                         150
                       # de países  100




                          50
                                  145  201      152  211      156  203       150  209
                           0
                                  2012          2013          2014           2015

                                                       Fuente: DGA y PROCOMER

       Como se observa en el gráfico anterior, la diversificación de los mercados destinos, así como de los mercados proveedores ha
       fluctuado en los últimos cuatro años, mostrando picos importantes en el año 2014 para los mercados destino y el 2013 para los países
       proveedores. Esto evidencia el proceso de diversificación al que ha apostado Costa Rica desde el año 2007, ya que anteriormente
       contábamos con una economía mayoritariamente dependiente del mercado estadounidense, luego de la crisis inmobiliaria se apostó
       a no depender de solo una economía, por el contrario, se buscó acceder a otros mercados y diversificar la oferta exportable, esta línea
       colaboró a que el impacto de la crisis económica no se sintiera tan fuerte como en otros países de la región.




       ORÍGENES DE LAS IMPORTACIONES Y EXPORTACIONES DE COSTA RICA


       Con la puesta en vigor de acuerdos comerciales y la relación que ha estrechado Costa Rica con los principales socios comerciales
       mundiales siendo el principal socio Estados Unidos, seguido por la Unión Europea, Asia y Centroamérica. A través de los años para
       atraer a estos socios que en la actualidad se posee Costa Rica ha tenido que diversificar su variedad exportable e irse adaptando a
       las condiciones que le pide la globalización.

       Es importante considerar cuáles son los principales
       países importadores que tiene Costa Rica el primer lo
       ocupa Estados Unidos con un 34.6% siendo la región      COSTA RICA: ORIGEN DE LAS IMPORTACIONES
       de América del Norte la que posee mayor cantidad               SEGÚN REGIÓN DE ORIGEN 2015
       de importaciones con 44.5% el restante porcentaje le
       corresponde 8.6% a México y un 1.5% a Canadá.                   Europa 11,22%    Caribe 0,75%


       La segunda región con mayor porcentaje de             América del Sur 7,70%
       importaciones es Asia con un 25.2% siendo China el
       principal proveedor con un 14.5% y el tercer lugar lo                                     América del Norte 44,49%
       ocupa la Europa con un 11.2% ubicando a Alemania en   América Central 10,45%
       primer lugar de la zona con un 2,3% seguido de España
       e Italia con un 1.6% y 1.3% respectivamente.

       Además de las principales zonas de importación de         Oceanía 0,12%
       Costa Rica posee grandes flujos de otras zonas en el
       caso  con Centroamérica las  importaciones realizadas          Asia 25,15%           África 0,11%
       durante el 2015 representaron un 10.5%, siendo el
       mayor importador centroamericano Guatemala con un
       3.08% y Panamá con un 2.42%.                                  Fuente: Costa Rica Importa 2015, con datos de DGA






                                                              6
   23   24   25   26   27   28   29   30   31   32   33