Page 43 - GUIA OFICIAL - CRECEX - LIDERES EN COMERCIO EXTERIOR
P. 43
SECCIÓN ESTADÍSTICA GUÍA OFICIAL CRECEX 2017
SECTOR TELECOMUNICACIONES
El inicio de las telecomunicaciones en Costa Rica yace del año 1868 y se asocia con la instalación de la primera línea telegráfica
entre Cartago, San José y Alajuela y a partir de 1887 el Estado inició el otorgamiento de concesiones para la prestación de servicios
públicos de telefonía por medio de líneas alámbricas.
Con el tiempo Costa Rica ha tenido que incorporarse al dinamismo comercial derivado de la comercialización de servicios,
principalmente los ligados al desarrollo de la tecnología, conocimiento e innovación, es decir el desarrollo de las Tecnologías de
Información y Comunicación (TIC).
El desarrollo de las telecomunicaciones es fundamental para lograr objetivos específicos en cuanto al desarrollo de tecnologías y
otros servicios en general, la apertura de este sector a nivel nacional se ha dado desde la firma del tratado Centroamérica, Estados
unidos y República Dominicana CAFTA-DR.
En consecuencia de esta negociación el país tuvo que adecuar y plasmar en su legislación nacional nuevas pautas y reglamentaciones
para llegar a un alcance más específico, y no tan básico como el que se tenía con el monopolio estatal presente antes del 2007,
además de una institución como la Superintendencia de Telecomunicaciones (Sutel) que se encargara de modular y fiscalizar las
actividades del sector, con esto se podría entrar en competencia con otras compañías de inversión internacional, ya que la estructura
de telecomunicaciones era manejada entonces por un único participante, el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE).
En la actualidad la Sutel reporta un registro de 139 operadores y proveedores autorizados para el suministro de servicios de
telecomunicaciones los cuales están en las áreas de telefonía fija, telefonía móvil y transferencia de datos, presentando un incremento
del 14%.
Según datos de Sutel Costa Rica a nivel latinoamericano en el sector telecomunicaciones se ha encontrado en una posición privilegiada
ya que se ha mantenido entre los cinco primeros de la región en este tema en particular a través de los últimos cinco años dada la
apertura que se realizó.
COSTA RICA: POSICIÓN DEL SERVICIO DE TELECOMUNICACIONES
EN EL MARCO LATINOAMERICANO 2010-2014
2010-2011 2011-2012 2012-2013 2013-2014
Chile Chile Chile Chile
Uruguay Uruguay Panamá Panamá
Costa Rica Panamá Uruguay Costa Rica
Brasil Costa Rica Costa Rica Uruguay
Colombia Brasil Brasil Colombia
Fuente: SUTEL
INTERNET Y TELEFONÍA EN COSTA RICA
El uso de internet a nivel mundial ha crecido considerablemente a través de los años por la importancia que tiene este rubro en medio
de la globalización y el cambio tecnológico que se está viviendo todos los días. A partir de la apertura del sector telecomunicaciones
se ha venido presentando un crecimiento constante en el sector de telecomunicaciones, destacando el crecimiento del servicio de
internet (móvil, fijo-alámbrico, fijo-inalámbrico) lo cual puede representar más del 90% de la población costarricense con acceso a
internet en sus diferentes modalidades. Del 2011 al 2015 la cantidad de suscriptores con acceso a internet se duplico. Además, es
importante considerar que la modalidad de internet móvil tiene un total de 90% de suscriptores por cada 100 habitantes para el año
2014.
17